En el marco del Día Interamericano del Agua, el Gobierno Regional del Cusco con motivo de la Semana Nacional del Agua Potable, que se recuerda el primer sábado de octubre, ha previsto motivar entre los usuarios de los sistemas de agua del ámbito regional, un mayor cuidado del agua clorada y segura con diferentes actividades. Dicha labor estará dirigida principalmente, entre el personal institucional y los facilitadores del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED).
Hay que indicar, esta fecha fue instaurada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y se propicia ante la urgente necesidad de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del agua para la vida, firmándose así la Declaración del Día Interamericano del Agua. En este contexto, la Dirección de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reafirma su compromiso de seguir trabajando para que nuestras poblaciones rurales cuiden el agua potable, así prevenir la anemia y desnutrición en nuestra primera infancia, de acuerdo a los compromisos del T’INKUY regional.

De igual manera, asiste técnicamente y en educación sanitaria a las Juntas Administradores de Agua y Saneamiento (JASS) y a las Áreas Técnicas Municipales (ATM) del ámbito regional, así como a la población para que accedan al agua clorada y segura. Dicha labor se cumple permanentemente, a pesar de que estamos en cuarentena sanitaria por el COVID-19 y nuestro personal no dejó hacer este trabajo en forma presencial.
Además,
dentro del contexto del cambio climático que afecta los ciclos del agua,
generando lluvias intensas en esta temporada, hacemos la recomendación a las
autoridades y usuarios del agua potable, a cuidar más aún sus sistemas de agua,
haciendo limpieza de las zonas por donde se hallan los sistemas de agua para
evitar sean afectados por inundaciones, huaycos, deslizamientos y otros
fenómenos de temporada.